Entradas populares

PARQUES EN EL EJE CAFETERO

RISARALDA
Zoológico Mantecaña

El Zoológico Matecaña se encuentra en Pereira (Colombia), obra de la Sociedad de Mejoras Públicas de Pereira, quien en enero 26 de 1951, compró mediante gestión propia las 17 hectáreas de terreno de la finca matecaña. Su objetivo inicial era construir un estadio de fútbol, pero el terreno no fue considerado útil para esto, y se decidió destinarlo como un jardín botánico y de juegos infantiles .
Actualmente el zoológico matecaña se encuentra en su plan maestro de renovación de instalaciones que tienen como fin cambiar las jaulas por instalaciones que se asemejen más a los hábitats naturales de los ecosistemas originarios los animales exhibidos, proporcionando así una mejor calidad de vida para los animales y un mejor conocimiento hacia la comunidad que a diario lo visita. El zoológico cuenta con una colección de 800 individuos de 150 especies diferentes, entre avesmamíferos y reptiles de AméricaÁfrica, y Asia, además de algunos animales endémicos. En el jardín hay además una gran diversidad de flora endémica y nativa de la zona.

Termales de Santa Rosa de Cabal


Termales Santa Rosa de Cabal es un lugar muy bello ubicado a solo 9 Km del casco urbano. Un encuentro con la naturaleza único, El balneario se encuentran ubicado en medio de la naturaleza, donde las montañas con sus diferentes matices nos regalan la espectacular imagen de una cascada  de agua termal .










Santuario de Fauna y Flora Otun Quimbaya

El Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se encuentra ubicado en la Cordillera Central en la Región Andina de los Andes en Colombia. Su superficie hace parte del departamento de Risaralda.
El área del Santuario se caracteriza por una vegetación representativa de la selva húmeda andina. La neblina frecuentemente cubre las cimas y laderas del contiguo parque natural Los Nevados, que le otorgan un carácter enigmático y misterioso.
El parque posee una gran diversidad de especies de aves, mariposas y pequeños mamíferos. La topografía es muy variada con laderas donde se puede observar la palma de cera y ríos cristalinos.
JARDÍN BOTÁNICO ALEJANDRO HUMBOLT-MARSELLA
En homenaje al famoso naturalista, este atractivo se sitúa dentro de la malla urbana, a 300 m de la plaza principal del pueblo. Allí el visitante podrá admirar un espacio dedicado a lúdica, la integración del conocimiento, el manejo de tec­nologías más amables con el medio am­biente y la conservación de 190 espe­cies de flora nativa de la región.
En las 5 ha que tiene el jardín se traza­ron senderos para caminatas guiadas. Tienen lugar el museo de la ciencia y la tecnología, que cuenta con un molino de viento, antenas parabólicas, salón de los espejos, museo de la cauchera, herba­rio, módulo interactivo y un canopy de 180 m de vuelo.
El jardín está abierto al público de martes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para colegios y grupos de personas es nece­sario que se realice reserva con anteriori­dad. 
LA LAGUNA OTUN
Es un sitio de gran belleza paisajistica, donde 
se puede hacer camping y senderismo.La Laguna del Otún puede ser el fin último de una excursión, o el comienzo de una aventura hacia los nevados.
En el camino hacia la laguna desde Pereira, se bordea el río Otún y se cruza el bosque altoandino y hermosas zonas de páramo sin intervenir.
La Laguna del Otún se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados y es de gran importancia para el municipio de Pereira, ya que da nacimiento al río Otún que abastece el acueducto municipal.