Entradas populares

martes, 20 de septiembre de 2011

GASTRONOMÍA DEL EJE CAFETERO

QUINDIO
Al igual que en todo el Eje Cafetero, la cocina del Quindío está muy influenciada por las tradiciones antioqueñas, siendo los fríjoles, en bandeja paisa o calentado, el alimento preponderante en los platos. La gastronomía típica se complementa con sancocho, mondongo y las carnes de res. Encontrará buenos restaurantes por todas las rutas que recorra en el departamento.


RISARALDA
En Pereira, así como en las otras dos capitales que hacen parte del Eje Cafetero, la gastronomía es muy similar. Hablando de platos típicos, la bandeja paisa y la trucha dorada, son los más representativos y, para picar, nada mejor que las insuperables empanadas que consigue en muchos sitios de la ciudad. Sin embargo, también encuentra sinnúmero de restaurantes que le ofrecen platos tanto del recetario nacional como internacional.
CALDAS

Los frijoles con garra de cerdo, servidos con carne, arroz, patacones, aguacate, huevo, chorizo, chicharrones y plátano madurito crean esta maravilla de la cocina paisa llamada bandeja paisa.
El ron viejo de Caldas, la mazamorra de maíz endulzada con panela o la aguapanela con queso son bebidas típicas. No deje de probar las arepas de maíz con queso, el sancocho y los buñuelos con natilla.
Bandeja Paisa
El Aguardiente aquí se llama Cristal y el ron lo debe pedir Viejo de Caldas.

jueves, 8 de septiembre de 2011

PARQUES EN EL EJE CAFETERO

QUINDIO


PANACA
Parque nacional de la cultura agropecuaria: Parque interactivo, recinto cultural y hotelero, campamentos de verano .Ubicado en el Municipio de Quimbaya, es un gran parque temático en el que podrá disfrutar al máximo la belleza de la vida en el campo. Entre otras atracciones disfrute del asombroso mundo de la ganadería, el fascinante mundo de la avicultura,el sensacional mundo de la porcicultura, el amigable mundo del perro, el curioso mundo de la sericultura, el novedoso mundo de los biorganicos, el espectacular mundo del caballo y el interesante mundo de la agronomía.


PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ
Ubicado en el Municipio de Montenegro, permite  conocer las tradiciones y cultura  cafetera; dentro de sus atractivos se destacan: el monumento al Café, el recorrido ecológico, montaña rusa, caballos, el jardín de fábulas, helipuerto, pueblo paisa y paseo en tren entre otros.














JARDÍN BOTÁNICO EL MARIPOSARIO


Un lugar para los amantes de la naturaleza, para personas sensibles, dispuestas a apreciar los colores, la música, las texturas y los aromas de un bosque cuidadosamente preservado cuyos senderos entre 600 especias de plantas y árboles de hasta 200 años conducen a sorpresas cautivantes.












PARQUE DEL BOSQUE


con un poco más de una hectárea de extensión, el parque El Bosque es uno de los sitios más frescos de la ciudad por sus enormes árboles y su guadual centenario. Es un jardín que se puede caminar por senderos adoquinados que se conecta con uno de los relictos boscosos de la ciudad. En su ingreso por la calle 21 el visitante se encuentra con un monumento en bronce, se trata del rostro del presidente estadounidense Abraham Lincoln, donado por descendientes de armenios rusos, residentes en Fresno, California, cuando supieron la historia del nombre de Armenia, Quindí­o. Dentro del parque está la escuela República del Ecuador y al finalizar el mismo se halla la plaza de Toros El Bosque.